Procrastinador Anónimo No Más: 3 Hacks para Tomar el Control y Dejar de Postergar

hacks⚡️ Jan 07, 2025
"Frase motivacional de Sócrates Latino sobre procrastinación: 'Quien deja todo para mañana, termina con una vida llena de mañanas y cero resultados'."

Quien haya inventado la palabra procrastinación seguro estaba de mal humor ese día. ¡Vaya palabrita! Más pendejo yo que decidí enfrentarla y ahora la tengo que nombrar a diario. Pero bueno, alguien tenía que hacerlo.

La realidad es que procrastinar viene del latín “procrastinare”:

  • Pro = Adelante
  • Crastinus = Mañana

O sea, básicamente significa: “Déjalo para mañana” (Frase favorita de IO). Y seamos honestos, todos lo hemos hecho. A veces por miedo, otras por comodidad y, en ocasiones, simplemente porque ver TikTok es más entretenido.

Pero... ¿por qué es tan difícil ganarle a la procrastinación? Y más importante aún, ¿cómo le quitamos el trono?

 

¿Por Qué Procrastinamos Tanto?

Nadie crece escuchando:

"Fulanito, hoy te enseñaré a no procrastinar" – dijo nadie, nunca.

Nos enseñaron matemáticas, a escribir ensayos y hasta la tabla periódica (que nunca volví a usar después del colegio), pero... ¿alguien nos enseñó a gestionar nuestro tiempo o definir metas? Nope.

Entonces, procrastinamos porque nunca aprendimos a no hacerlo. Cuando finalmente descubrimos lo que significa, ya es tarde:

  • Proyectos sin empezar
  • Correo sin responder
  • Closet desordenado (pero maratón de series completado 🏆)

Es como un jefe que se aparece sin avisar. ¡A nadie le cae bien!

 

¿Hay Diferentes Tipos de Procrastinadores?

¡Claro que sí! Y te apuesto que te identificas con más de uno.

 

🔍 1. El Procrastinador Perfeccionista (a.k.a. “Si no es arte, no es nada”)

Esta persona no empieza hasta que todo esté perfecto. Si el PowerPoint no parece obra de Da Vinci, mejor ni lo intento.

🛠️ Hack: "Hecho" es mejor que "perfecto pero inexistente".

Dosis de realidad 💊: Una frase que leí recientemente que me pegó duro porque yo soy el perfeccionista, viene del libro Do It Today de Darius Foroux: “If you’re a perfectionist, you’re just a procrastinator with a mask. It’s no different from someone who’s lazy and does nothing at all.” Que en castellano sería: El perfeccionista es un procrastinador enmascarado. No es nada diferente del flojo que no hace nada” Duro de digerir….

 

2. El del Miedo al Fracaso (a.k.a. “¿Y si me sale mal?”)

Prefiere no intentarlo antes que fallar. Error 404: Confianza no encontrada.

🛠️ Hack: Fracasar cuenta como progreso. No hacer nada también es un mini-fracaso.

 

3. El Adicto a la Adrenalina (a.k.a. “De último minuto rindo mejor”)

El clásico: “Yo trabajo mejor bajo presión”. En realidad, te da flojera empezar hasta que el reloj marca 11:59 p.m.

🛠️ Hack: Finge que la fecha límite es hoy. ¡Engaña a tu cerebro!

 

😵 4. El Sobrecargado (a.k.a. “Hay tanto que mejor no hago nada”)

“Tengo mil cosas por hacer, así que no hago ninguna”. Resultado: Maratón de Netflix activado.

🛠️ Hack: Divide las tareas en pasos tan pequeños que ni puedas procrastinarlos.

 

🤷‍♀️ 5. El Indeciso (a.k.a. “No sé ni por dónde empezar”)

Pasan horas analizando. Empieza, para. Piensa. Vuelve a empezar. Y al final, nada.

🛠️ Hack: Elige cualquier punto de partida. Spoiler: No importa por dónde empieces.

 

💤 6. El Desmotivado (a.k.a. “¿Para qué, si igual... meh?”)

Si la tarea no emociona, nunca la empieza.

🛠️ Hack: Recompénsate. "Si termino esto, me premio con un buen postre".

 

🔑 Hacks Para Vencer la Procrastinación (Sí, De Verdad)

Ahora que sabes qué tipo de procrastinador eres, toca darle la vuelta. Aquí van tres hacks poderosos que te harán sentir como Thanos con el guante completo.

 

1. Toma el Control – ¿Quién Lleva el Volante?

Tu tienes el control sobre tu vida, tu tienes el control de tus acciones (e inacciones). Deja de culpar al mundo, y adueñate de tu vida. Aquí creemos firmemente en el Círculo de Control:

  • Lo que controlas: Tus acciones, palabras y pensamientos.
  • Lo que puedes influenciar: El resultado final no está 100% en tus manos, pero tus acciones influyen.
  • Lo que no puedes controlar: Acepta que hay cosas fuera de tu alcance y déjalas ir.
 
2. Energía Interna – ¿Tus Metas Son Realmente Tuyas?

A veces perseguimos sueños que no son nuestros. ¿Te suena familiar?

  • “Tengo que bajar de peso porque la tía lo dice”.
  • “Voy a emprender porque mi papá es empresario”.

💡 Reflexiona:

  • ¿Por qué esta meta es importante para mí?
  • ¿Qué cambiaría si la logro?
  • ¿Qué valores personales se reflejan en esta meta?
  • ¿Qué pasaría si decido no hacerla? (Sí, porque a veces hacemos cosas que no cambiarían nada en nuestras vidas).
  •  
3. Enfoque – Divide y Conquista

Cuando tienes energía, quieres hacerlo TODO. Pero hacer todo a la vez es la receta perfecta para... no hacer nada.

🎯 Cómo mantener el enfoque:

  1. Define tu visión – ¿Qué es lo más importante para ti?
  2. Divídela en metas claras – Se específicx, estás son tu motor para llegar a tu visión.
  3. Crea objetivos y revisa cada semana – Dedica tiempo a analizar tus avances y ajustar.
  4. Elimina lo que no suma – Deja de lado las tareas irrelevantes.

 

🚀 Acción, Acción, Acción

Procrastinar es fácil, y la acción es su peor enemigo. Empieza con el primer paso, aunque sea pequeño. Porque incluso el viaje más largo, comienza con un solo paso.